Esta conferencia hará una exposición sobre los múltiples beneficios del uso de prefabricados de concreto a nivel de diseño arquitectónico, estructural, técnico, medio ambiental, confort térmico y financiero, así como el método de evaluación del potencial del uso de prefabricados en estructuras y la importancia de integrarla en la estrategia de construcción. En especial, se presentará el potencial de uso de prefabricados en proyectos mineros.
Serán 17 Conferencias en 7 Módulos que ilustran sobre la forma adecuada de realizar estudios de patología en: Estructuras de concreto: edificaciones, puentes, túneles, pavimentos y pisos. Ambientes Marinos y Estructuras menores.
Cátedra II
El curso está orientado en dar a conocer los lineamientos de la norma ASTM C-183 para el muestreo y análisis de cemento.
DIRIGIDO A: Profesionales relacionados a Sistemas de Gestión de la Calidad, Gerencia de Planta y Control de Calidad.
Las Cátedras de Cemento y Concreto son un proyecto liderado por Asocem desde el año 2008, que consolida la relación de colaboración entre la industria y la academia. Profesionales de la industria, asesores, docentes y referentes del sector construcción, se unen para difundir el conocimiento, experiencias y mejores prácticas en las industrias de cemento, concreto y construcción, a través de conferencias, seminarios, charlas y publicaciones dirigidas a los estudiantes de ingeniería y arquitectura de las diversas universidades e institutos educativos; futuros profesionales que construirán un Perú moderno con infraestructura sostenible.
El curso analiza en profundidad los problemas presentados en obra por resistencias bajas en los testigos yo en las estructuras de concreto, bajo los alcances y consideraciones de los estándares aplicables de ASTM y los criterios de aceptación del Código ACI 318. Incluye el estudio de casos prácticos y alternativas de reparación yo reforzamiento de estructuras.
Conoce como participa el sector privado en la COP26 y sus acciones para la AcciónClimática, en la próxima conferencia que contará con la participación Pedro Lerner, gerente general de UNACEM.
Conversatorio sobre
Se busca evidenciar cuales son los retos y las oportunidades para el desarrollo de soluciones de construcción eficientes y soluciones para vivienda asequible con el uso de concreto premezclado, sistemas prefabricados, entre otros productos derivados del concreto; asimismo, la idea es buscar identificar procesos que articulan la demanda de soluciones en torno a retos sociales y poder identificar soluciones innovadoras con evidencia de impacto en nuestra región.
Av. Santa Cruz Nº 751, - Int. 9.Miraflores
+051 - 281 8177