Cementos Argos aumenta volúmenes de cemento en 16.7% en 3T17

21/11/2017 Índice de noticias Comentarios (0)

Cementos Argos informa en sus resultados del tercer trimestre 2017 que el volumen consolidado de cemento llegó a 4,2Mt, un aumento del 16,7% impulsado por la mayor dinámica de las regiones operativas de la compañía y la consolidación de la operación de la planta de Martinsburg. Los volúmenes de concreto disminuyeron 6.1 por ciento, debido al desempeño de Texas y Colombia.

Colombia

En el mercado interno de la empresa, los volúmenes de cemento crecieron un 1,6%, mientras que en el mercado de concreto mantuvo una dinámica lenta. Además, las importaciones de cemento y clinker a Colombia disminuyeron 62% y 35%, respectivamente en el 2017. Esto fue consecuencia de un aumento en los precios de paridad de importación y un arancel de cinco por ciento sobre las importaciones, dice Cementos Argos.

Estados Unidos

Los despachos de cemento en Estados Unidos crecieron un 5,7%, excluyendo la operación de Martinsburg, muy por encima del crecimiento total del mercado de Estados Unidos (3,4% interanual en agosto sin considerar a Texas). La reducción del 5.7 por ciento en el concreto premezclado durante el trimestre se explica por una disminución en consumo de la región sur central y un mercado estable en el sureste. En septiembre, los huracanes causaron una caída en los volúmenes de cemento ex-Martinsburg y del 11,3 lado en la región centro sur.

En Houston, 17 de las 18 plantas de concreto premezclado están operando en la actualidad normalmente, y en Florida, la planta integrada en Newberry y las instalaciones de molienda en Tampa y Port Manatee están en buenas condiciones.

Caribe

Los volúmenes de cemento en el Caribe aumentaron a pesar del impacto de los huracanes y fueron impulsados ​​por el desempeño de Honduras (+17%) y el Caribe oriental (+10%).

En Puerto Rico, la planta integrada permanece fuera de servicio. En las Antillas, aunque todavía se están evaluando los impactos definitivos en las terminales, las importaciones ya han comenzado. 

En Honduras, se espera que el país continúe la ejecución de proyectos de infraestructura y vivienda a través del programa 20/20, que busca construir unidades de vivienda de 1 millón de dólares e incentivar el desarrollo del sector turístico. Del mismo modo, en Panamá, Argos mantiene una perspectiva positiva y espera una recuperación de la infraestructura respaldada por una posición fiscal saludable y una atractiva cartera de proyectos.

Fuente: Cemnet

 

Comparte

Eventos

El Valor de Operar de Modo Seguro: Enlace para la Productividad Sostenible


Abril
2023
28

Eventos

XIX SIMPOSIO DE LA INDUSTRIA DEL CEMENTO Y CONCRETO

© 1982 - 2023 ASOCEM. Reservados todos los derechos.